Se otorga un mínimo de Becas para Investigadores Emergentes a estudiantes posgrado e investigadores que tienen interés en los temas del congreso. La beca ofrece una gran oportunidad de desarrollo profesional para académicos al comienzo de su carrera, ayudándoles a conocer expertos del área, interactuar con colegas de otros países y a crear contactos. Se invita a los becarios a asistir al congreso para presentar sus artículos, moderando sesiones paralelas y proporcionando asistencia en las sesiones.
Para solicitar siga el siguiente enlace. También puede ver más instrucciones consultando nuestra “Guía paso a paso”.
Nota importante: la beca solo cubre los gastos de inscripción. Los gastos relativos al viaje y alojamiento corren a cargo del participante.
Universidad de Burgos, España
Doctor en Geografía y Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Fue galardonado con el Premio Extraordinario de Doctorado por esta misma Institución. Durante su formación académica realiza estancias de investigación en Argentina, Italia, México y Chile, participando paralelamente en congresos nacionales e internacionales. Desde 2017 es profesor asociado en el Departamento de Historia, Geografía y Comunicación de la Universidad de Burgos, donde trabaja en líneas de investigación vinculadas al territorio, las estrategias de comunicación, el patrimonio y el turismo. Colabora activamente en los procesos de internacionalización de la Universidad a través de la coordinación de diferentes programas de intercambio.
Descubrí una fantástica red transdisciplinaria que estudia la imagen donde la gente tiene la mejor disposición para presentar.
Ser moderador es una experiencia muy enriquecedora. Además de poder mostrar tu trabajo, estás en contacto directo con el resto de ponentes por lo que puedes aprender y abrir nuevas vías de conocimiento e investigación. Por otro lado, moderando las sesiones plenarias adquieres soltura y experiencia para futuras charlas y congresos. ¡Sin duda, repetiría!