El XIV Congreso Internacional sobre la Imagen se complace en anunciar el siguiente tour a pie.
Situada a orillas del río Ebro se encuentra Zaragoza. La ciudad fue fundada por Augusto, el primer emperador romano de la historia. Fue una delicia musulmana en la Edad Media, cuando era la capital de un próspero emirato independiente. En los albores de la Edad Moderna era conocida como "la Florencia hispana" por su gran número de palacios renacentistas. Durante el recorrido a pie por Zaragoza disfrutará de hermosas plazas y quedará fascinado por catedrales y templos. Verá las murallas romanas de la ciudad, las calles sinuosas y medievales de su centro histórico como sus magníficas catedrales.
Fecha: 14 de noviembre de 2023
Hora: 16:00 - 17:40
Punto de encuentro: Plaza Mayor (Plaza de Nuestra Señora del Pilar)
Precio: USD$15
El XIV Congreso Internacional sobre la Imagen se complace en anunciar la cena del Congreso.
El restaurante Novodabo se ha consolidado como uno de los mejores restaurantes en Zaragoza, ubicado en el centro de Zaragoza, en la Plaza Aragón 12. El restaurante Novodabo se encuentra en un hermoso y emblemático palacio de principios del siglo XX, un lugar plagado de historia con preciosas vidrieras y techos artesonados, majestuosas lámparas colgantes, techos muy altos en un espacio señorial con grandes ventanales que nos permiten disfrutar desde una vista de altura de la Plaza Aragón y alrededores.
La cena comenzará con un entrante individual. Como plato principal, los comensales podrán elegir entre una opción de carne, opción de pescado u opción vegetariana. La comida concluirá con el postre. El vino y las bebidas no alcohólicas están incluidos.
Fecha: 15 de noviembre de 2023
Hora: 20:00
Lugar: Plaza Aragón, 12 (Zaragoza)
Precio: US$70
Reservas: Las reservas se pueden realizar haciendo clic en el botón de abajo. Tenga en cuenta que sólo se considerarán confirmadas las reservas que hayan sido pagadas en su totalidad y que el espacio es limitado. El simple hecho de solicitar una reserva no garantiza una plaza en la cena.
Los participantes en modalidad presencial están invitados a participar en una jornada de actividad de campo para conocer el Centro de la Imagen en Zaragoza.
La actividad de campo consistirá en una visita a la Escuela de fotografía denominada el Centro de la Imagen en Zaragoza. Oficialmente, el Centro de la Imagen se funda día 1 de junio del 2022, pero el sueño de una academia de fotografía empezó mucho antes.
Rosane Marinho, Ferrán Mallol y Eva Soro eran el equipo docente da la Escuela de Fotografía Spectrum Sotos. Rosane Marinho, con una trayectoria de 16 años en esta academia, Ferran Mallol con 12 y Eva Soro con dos, además de una experiencia de 16 años como profesora en el Instituto Fotográfico de Catalunya, en Barcelona, decidieron unir fuerzas y empezar una nueva andadura profesional.
Con su larga experiencia como docentes y fotógrafos profesionales, su objetivo es seguir la misma filosofía, pero en un nuevo espacio renovado y modernizado, apostando por nuevas tecnologías y nuevas formas de enseñar. Así, la historia del Centro de la Imagen es una historia que empieza hace poco, pero que lleva a sus espaldas una larga experiencia.
Fecha: 16 de noviembre de 2023
Hora: A confirmar
Lugar: Lugar de reunión por determinar
Coste: Gratuito para todos los delegados presenciales, pero es necesario inscribirse a través del siguiente enlace.
El Congreso International sobre la Imagen anima a los participantes del Congreso a que presenten sus obras artísticas en la Exposición Emergente "Pop-Up" (en persona u online). Los trabajos deben estar relacionados con el Tema destacado del Congreso que se postula de la siguiente manera: "La imagen no nos representa, nos crea: La imagen y su poder transformador".
Se admiten obras en los siguientes formatos: 1) Obras de arte visuales - fotografía, impresos, dibujos, cuadros; 2) Cortometrajes o videos; 3) Obras de arte en pantalla digital o de software.
Las propuestas se aceptan hasta el 7 de julio de 2023. Los candidatos deben indicar los siguientes datos:
Se notificará a los solicitantes si han sido aceptados a través del correo electrónico proporcionado. Una vez aceptada la obra, los participantes deben completar la inscripción al congreso del 2023.
Los artistas que se han inscrito en el Congreso sobre la Imagen de 2023 y cuyos trabajos han sido seleccionado para la Exposición Emergente "Pop-Up" disponen de una cuota reducida para exponer sus trabajos:
TIPO DE CUOTA | IMPORTE |
---|---|
Cuota para la Exposición Pop-Up | $50 |
Estas cuotas estarán disponibles después de la selección de los trabajos (a finales de julio de 2023).
*¡Importante! Los artistas son responsables de la instalación y recogida de sus obras, incluyendo los materiales necesarios para colgar, proyectar o exponer su trabajo.
Únase a otros participantes en la recepción de bienvenida online donde se tratarán las cuestiones técnicas previas al congreso.
La parte online del congreso se celebrará en la plataforma CGScholar, Desarrollada por Common Ground Media Lab, el área de investigación tecnológica de Common Ground Research Networks.
En este evento veremos el funcionamiento de la plataforma CGScholar, explicaremos cómo comentar y participar online, actualizar su perfil y las páginas de presentación, añadir contenido digital: vídeo, sonido y otros archivos, etc. Asimismo, puede plantear las preguntas relacionadas con el congreso y/o publicaciones derivadas del mismo.
Las mesas redondas son un rasgo característico de nuestros congresos presenciales, y este año las realizaremos online. Las mesas redondas son una oportunidad para conocer en persona a otros ponentes y posibilitan conversaciones extensas sobre los diversos temas de importancia para la Red de Investigación. Están abiertas a todos los asistentes y animamos a la participación.